


México se esta pudriendo, y nosotros estamos dentro, si no lo podemos evitar, al menos vamos a tratar de manifestar TODO LO QUE NOS ENCABRONA , para que conste que nos pudrimos ,, pero bajo protesta
Claro, eso depende de quien sea quien robe ¿no?
Parece que es hora de empezar a hablar de "heroísmo fallido", si, porque en un "estado fallido" todo empieza a ser"fallido" .Y pienso esto porque se me ocurre que ya estamos empezando a presenciar el surgimiento de héroes que nacen al momento de su muerte pero sin haber logrado nada, pero que dan una gran lección de valentía y entereza, pero más que héroes quizá deberíamos llamarlos "mártires" que sería más propio toda vez que han muerto por causa de sus ideales, que, aunque hayan sido sencillos y personales como en el recién y ya casi olvidado caso de "Don Alejo" quien murió abatido por las balas de los narcotraficantes defendiendo su rancho mostrando a México y al mundo que aún existen seres humanos capaces de dar la vida por una causa... Aunque hasta el momento, no haya sido capturado ninguno de los responsables, salvo los que el mismo abatio...
Se me paso comentar esto con anterioridad, pero pues las ocupaciones.
Al respecto diria que en un discurso incendiario, Felipe gimotea que no se puede regresar al autoritarismo del pasado y sin hacer referencia al PRI, dice que no debemos parar la transición a la mitad del proceso (osea que nos faltan otros 10 años de panismo para concluir la trancisión, ¡que horror!), dice que regresar al pasado solo traería corrupción y pobreza, y en verdad, cuando escucho eso, pienso que el señor vive en una realidad alternativa, en verdad, que eso si es para preocuparse...
Felipe Calderón Hinojosa:
El día de hoy al llegar a casa, me encontré tirado cerca de la puerta un sobre transparente en cuyo interior se observaba el escudo nacional. El contenido del sobre, tirado, debo insistir, era el siguiente: una bandera nacional, la letra del Himno y una carta de Ud., Felipe Calderón, firmando como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos (“haiga sido como haiga sido”, agréguese). A esa carta responden estas líneas.
El mismo sobre estaba tirado por fuera de todas las casas, aun en las deshabitadas y las de plano abandonadas. Qué lástima. La enseña nacional rodando por el suelo, como fiel estampa de la suerte que corre la patria desde hace muchos años, pero sobre todo en los últimos. Les pedí a unos chamacos que recogieran las banderas tiradas en las casas no habitadas. Trajeron 24 y se ganaron unos pesitos, que supongo se gastaron en productos chatarra.
No se les debe culpar por ello: asisten a escuelas chatarra y, a veces, hasta clases tienen; si prenden la tele, ven tele chatarra; lo mismo pasa si se les ocurre prender la radio, caso improbable, tratándose de chamacos; si se suben al camión urbano, será un camión chatarra; si sus hermanos pequeños asisten a la guardería, asistirán, peligrosamente, a una guardería chatarra, en donde podrán ser asesinados impunemente, pues lo más importante, lo que verdaderamente importa, es el margen de utilidad (para que salpique), y no su seguridad. Van formando parte, los chamacos, de una sociedad paulatinamente chatarrizada, por un gobierno que es chatarra, pero digerida ya, en los intestinos de la corrupción.
Ese gobierno, chatarra digerida, tiene en Usted a un representante inmejorable (¿o impeorizable?). Su gobierno, inundado en bases de datos con información de los ciudadanos, es incapaz de personalizar las cartas que acompañan Bandera e Himno. Por eso las tiran indiscriminadamente, para que muchas, muchísimas banderas, se confundan con la propaganda-chatarra-basura que avientan anunciando desde pizzerías, casas comerciales o de empeño.
Qué bueno que tiran la Bandera en sobre cerrado. Ahí debe quedarse. Son éstos, tiempos de guardar banderas. Por ello los vendedores de banderitas que hacen su agosto en septiembre, se quejaron de que este año, a pesar del bicentenario, se les quedaron muchas sin vender. Y cómo no, si el orgullo patrio y sus fervores deben esperar mejores tiempos.
Y hasta eso que Ud. se tira un rollo muy bonito. ¡Ah, los colores de la bandera! “el verde de la esperanza, el blanco de la paz que hemos conquistado y el rojo de la sangre derramada por nuestros antepasados”, dice usted. Pero ¿Cuál esperanza? Si la juventud entera (siete millones, y contando) tiene cancelado su futuro, al no encontrar ni oportunidad de estudio, ni de trabajo. ¿Cuál paz? Si en aras de obtener el reconocimiento y legitimidad que le negaron las urnas, Ud. sumergió al país en una guerra contra algunos narcos, protegiendo a otros. En lo que sí tiene razón es en eso del rojo de la sangre derramada. Nada más faltó poner la sangre de nuestros antepresentes y de nuestros antefuturos. Pues quién sabe cómo y cuándo saldrá el país de esa guerra a la que usted le entró “como el Borras”.
Son, pues, tiempos de guardar banderas. Entre otras cosas porque la banda presidencial (no me refiero a su gabinete), la ciñe una persona que alguna vez dijo “yo gané, haiga sido como haiga sido”. Esa persona ensucia esa banda, que es nuestra bandera. Por eso nuestra bandera es una bandera sucia.
Sin embargo, la guardaremos hasta un día de julio de 2012. Cuando, a fuerza de votos, pongamos fin a su mal gobierno. Ese día la bandera ondeará feliz y orgullosa. Pero todavía no estará limpia. La lavaremos, la limpiaremos, hasta el primero de diciembre de 2012, a eso de las once de la mañana. A esa hora Ud. habrá entregado la banda presidencial y será incapaz ya de seguirla ensuciando.
A esa hora de ese día, iniciará Usted su inevitable camino hacia el fondo de la letrina de la historia. Debemos suponer que estará feliz, en su elemento. Nosotros también, con nuestra bandera rechinando de limpia. Lavadita, lavadita (con Ajax bicloro, porque la mugre está cañona), nuestra bandera podrá lucir esplendorosa, bajo el cielo de la patria nuevamente esperanzado.
Martín Vélez.
P.D: No me tutee, que hay niveles.
Ahora resulta que todo el mundo le hubiera querido ayudar, ahora resulta que es todo el mundo lo llora, y le rinde homenaje, y le compone corridos, ¡y como no!, si nos evidencia como una nación pasiva y cobarde.
Con armas de caza se llevo por delante a 4 cobardes miserables y dejó heridos a otros dos, ¿que tal si hubiera tenido unos cuantos lanza granadas?
La Marina llego a encontrar un solo hombre muerto defendiendo su patrimonio ¿que tal si hubieran llegado antes a darle apoyo?, pero no, eso no sucede en este país donde un enano demente declara una guerra cuyo precio pagamos todos y donde estamos solos.
Me pregunto si el Presidente de la Republica sentirá alguna clase de verguenza o remordimiento, si tendrá el valor para darle la cara a la familia de Don Alejo y explicarles por que sus marinitos y sus soldaditos no pudieron hacer nada para evitar que los delincuentes mataran al señor, y por que son tan feroces para masacrar familias que no hacen caso a los retenes y tan cobardes para defender el patrimonio de la gente de bien.
Da la impresión que tendríamos que entender que el no pararte en un retén te hace acreedor a recibir pena de muerte, que no hay nada que se pueda hacer al respecto para reivindicar a una víctima de los militares toda vez que a su dicho de, "ellos empezaron a disparar" se puede justificar toda la infamia vertida cada vez que matan a gente inocente por no hacer caso a su señal de alto.
Escuche la noticia el día de ayer por la noche cuando en el noticiero de Salvador Camarena en W radio entrevistaron a la tía de Ramón Pérez Roman y realmente me generó un nudo en la garganta escuchar el desgarrador relato de como con 18 disparos y el tiro de gracia acabaron con la vida de su sobrino quien tenía contratos ocasionales en Pemex para subir a plataforma, y que cuando no contaba con estos contratos instalaba antenasde televisión con su primo, que era el único apoyo con el que su madre, quien es secretaria en una secundaria técnica, contaba...
La rabia y la impotencia que manifiestan los familiares de estos jóvenes asesinados no es para menos pues además de que los mataron, los etiquetan como probables delincuentes, estigma con el que el ejercito justifica sus atrocidades.
Es verdad que la situación de la delincuencia esta desbordante, pero también es verdad que esta situación la ha manejado de forma errónea el "Gobierno del Presidente de la República" como se promociona ahora la figura de Calderón, quizá para intentar generarle un poco de respeto aludiendo más a la institución que a su inepto titular y desde que inicie este blog, he venido insistiendo en que la estrategia es equivocada, que las enfermedades no se combaten agravandolas sino solucionando las causas que les dieron origen, se sigue combatiendo con balas lo que se debería combatir con educación y empleo, pero creo que no es más que insistir en algo que todos saben, pero el ego de calderón es inversamente proporcional a su estatura por lo que reconocer que se equivocó, no está en su agenda.
Salvo el noticiero donde escuche la entrevista, no he vuelto a saber más del hecho por lo que da la impresión que la nota se tendrá en silencio hasta que el gobierno "del presidente de la república" tenga una versión que deje satisfecho al señor, aunque no así a la población...
CLICK EN LA IMAGEN PARA AGRANDAR
Normalmente no subo el correo que me llega a manera de FW, sin embargo este me pareció interesante no solo para el caso de los médicos jovenes que son explotados por la falta de oportunidades para continuar con una especialización, pero también, ya hay que decirlo, por la mala preparación que muchas escuelas de medicina le brindan a sus estudiantes.
En México, hay casi 100 escuelas de medicina, de las cuales, en el 2008, 78 enviaron algun aspirante a ingresar al sistema de residencias medicas con los resultados en la liga mostrados, y esto que significa?, que la oferta es excesiva y la cantidad de dinero destinada por parte de la federación para formar especialistas es muy poca (a pesar de la gran carencia de estos profesionales que tenemos).
Otro fenómeno que influye es el gran centralismo que aun existe, los servicios médicos de especialidad no estan al alcance de toda la población, porque una cosa es tener seguro popular y otra muy distinta tener acceso a servicios de calidad.
Hasta aqui mi comentario al envío que por no dejar he colocado para tu mejor opinión...
La torre del lujoso departamento de Nava y Patylu tiene gimnasio, alberca, sauna, entre otros lujos. Foto/Nueva/ElNorte
No me parece que tuviera nada en particular que dos personas contraigan matrimonio y compren un depa para disfrutar su amor ( hasta yo lo hice alguna vez), lo que resulta insultante, es que haciendo cuentas, desde que Cesar Nava tuvo su primer empleo en la administración pública como abogado general de PEMEX, hasta su actual situación donde se desempeña como diputado federal y presidente nacional del PAN (puesto el el que segun el no cobra), no le alcanzaria para tales efectos.
Y este es el partido que prometio el cambio...